117 entre "los locos y locas" nos hemos dado cita el 11 de septiembre para realizar la III Carrera de Montaña Valle de Pineta. Copa Aragon. La salida desde el camping Bielsa, con un recorrido de 24 km y 3.000 metros de desnivel acumulado, con la meta situada en la plaza del Ayuntamiento de Bielsa.
El trazado discurre casi en su totalidad por el Valle de Pineta, un enclave privilegiado que nos permite contemplar las cimas de algunos de los tres miles más emblemáticos del Pirineo como el Monte Perdido, el Cilindro de Marboré o la Punta de las Olas. Si paras, ya que el terreno por donde discurre: pedregal, sendas con raices, piedras, rocas con aristas, solo te permite ir todo momento mirando el suelo por donde pisas.... y tienes poco tiempo de admirar el paisaje
Se trata de un recorrido muy duro, (ya lo indicaba la organización en su blog) con una ascensión bastante ténica, que combina tramo de barranco, senda técnica y "canchal" (para los que no sepan lo que significa, como era mi caso, es pedregal); la bajada es rápida pero también tiene tramos muy técnicos. La subida por pista hasta Diera se te hace interminable y la bajada hasta Bielsa se hace por sendero rápido y técnico.
Tras cruzar el pantano se toma en dirección a Javierre para subir primero por un barranco con una pequeña trepada (hay unos cuatro o cinco metros con cadenas para subir) y luego por senda hasta los llanos de Diera, tras un tramo por campo abierto tomamos un camino que nos llevará a una zona de canchal que nos conduce al pico del Cuezo (2.049 m), altura máxima del recorrido de la carrera. El tipo de terreno es bastante variado, con tramos de asfalto (2,35 km), pista (7,9 km), sendero (6,4 km), senda y campo abierto (4,9 km) y tramos técnicos (2,4 km).
Todo esto te los dice la organización a la recogida del dorsal el sabado por la tarde en una reunion de la carrera y también lo podeis ver en su blog: recorrido virtual (pero no penseis que se sube tan rápido como sube el monigote)
http://carreravalledepineta.blogspot.com
Se trata de otro "concepto de carrera" a lo que yo estaba acostumbrado, hay tramos que justo te viene para subir a gatas, y piensas que en la bajada recuperarás, grave error, las bajadas son por sendas y galarchos con un continuo cambio de sentido y con inumerables raices, piedras, zigzageos, ramas, pedregales, y pendientes que no te permiten correr, sino frenar. Sonará "raro" pero al final preferia subir que bajar.
La organización se le puede decir que ha rozado la perfección, muchos avituallamientos solidos y líquidos (que habran tenido que subir en sus costillas) ya que la parte del pico del Cuezo no hay acceso con vehículos. La nota discordante es que han "sorteado" unos regalos al final de la comida (tambien entraba con la incripción) y han recaido casi en su totalidad en los ganadores de las diferentes categorias. Y como el sorteo nadie sabia donde se había realizado pues da que pensar mal ..... (por que a parte de ser honrados, a veces hay que demostrarlo .... y si el sorteo hubiese sido "in situ", todo hubieramos quedado convencidos de la honradez)
Bueno solo me queda animar a los que no hayan "disfrutado" realizar una carrera de alta montaña a que se planteen ese reto, pero que no vayan con el "chip" de las carreras convencionales...
un saludo y nos vemos en las proximas carreras ....
El trazado discurre casi en su totalidad por el Valle de Pineta, un enclave privilegiado que nos permite contemplar las cimas de algunos de los tres miles más emblemáticos del Pirineo como el Monte Perdido, el Cilindro de Marboré o la Punta de las Olas. Si paras, ya que el terreno por donde discurre: pedregal, sendas con raices, piedras, rocas con aristas, solo te permite ir todo momento mirando el suelo por donde pisas.... y tienes poco tiempo de admirar el paisaje
Se trata de un recorrido muy duro, (ya lo indicaba la organización en su blog) con una ascensión bastante ténica, que combina tramo de barranco, senda técnica y "canchal" (para los que no sepan lo que significa, como era mi caso, es pedregal); la bajada es rápida pero también tiene tramos muy técnicos. La subida por pista hasta Diera se te hace interminable y la bajada hasta Bielsa se hace por sendero rápido y técnico.
Tras cruzar el pantano se toma en dirección a Javierre para subir primero por un barranco con una pequeña trepada (hay unos cuatro o cinco metros con cadenas para subir) y luego por senda hasta los llanos de Diera, tras un tramo por campo abierto tomamos un camino que nos llevará a una zona de canchal que nos conduce al pico del Cuezo (2.049 m), altura máxima del recorrido de la carrera. El tipo de terreno es bastante variado, con tramos de asfalto (2,35 km), pista (7,9 km), sendero (6,4 km), senda y campo abierto (4,9 km) y tramos técnicos (2,4 km).
Todo esto te los dice la organización a la recogida del dorsal el sabado por la tarde en una reunion de la carrera y también lo podeis ver en su blog: recorrido virtual (pero no penseis que se sube tan rápido como sube el monigote)
http://carreravalledepineta.
Se trata de otro "concepto de carrera" a lo que yo estaba acostumbrado, hay tramos que justo te viene para subir a gatas, y piensas que en la bajada recuperarás, grave error, las bajadas son por sendas y galarchos con un continuo cambio de sentido y con inumerables raices, piedras, zigzageos, ramas, pedregales, y pendientes que no te permiten correr, sino frenar. Sonará "raro" pero al final preferia subir que bajar.
La organización se le puede decir que ha rozado la perfección, muchos avituallamientos solidos y líquidos (que habran tenido que subir en sus costillas) ya que la parte del pico del Cuezo no hay acceso con vehículos. La nota discordante es que han "sorteado" unos regalos al final de la comida (tambien entraba con la incripción) y han recaido casi en su totalidad en los ganadores de las diferentes categorias. Y como el sorteo nadie sabia donde se había realizado pues da que pensar mal ..... (por que a parte de ser honrados, a veces hay que demostrarlo .... y si el sorteo hubiese sido "in situ", todo hubieramos quedado convencidos de la honradez)
Bueno solo me queda animar a los que no hayan "disfrutado" realizar una carrera de alta montaña a que se planteen ese reto, pero que no vayan con el "chip" de las carreras convencionales...
un saludo y nos vemos en las proximas carreras ....
David Garces 38º clasificado 3h 04' 26"