CORREDORES POPULARES DE CUALQUIER DISTANCIA, DEL BAJO ARAGON CASPE. Club de Atletismo kilómetrocero-Caspe
martes, 10 de diciembre de 2013
Maella 1-12 -2013
Lo prometido es deuda y las deudas hay que saldarlas, así pues que aquí esta lo que hicieron los mojoncicos en Maella.
El pasado día 1 de diciembre nos juntamos en Maella 14 componentes de kilómetrocero y una decena mas de Caspolinos para correr la 5ª prueba del I Circuito de Carreras Populares del Bajo Aragón Caspe.
Probablemente una de las mas concurridas del circuito a pesar del frio que acompañaba la mañana, se nota que se acaba el circuito y la gente busca puntos.
La prueba absoluta con mas de 60 participantes discurrió por un circuito a una vuelta pequeña por los alrededores del pabellón de 400m y dos a un circuito de 3400m callejeando por el centro de Maella y posteriormente bajar hasta el río y vuelta para sumar el total de 7200 m de los que constaba la carrera.
Nuestros chic@s en las distintas categorías de veteran@s pisaron hasta en 6 ocasiones el cajón.
En Categoría Veteranas A
1ª Clasificada Vicky Bondia, 2ª Clasificada Cristina Rabinad, 3ª Clasificada Bea Cantero
En Categoría Veterano A
2º Clasificado Daniel Borruey
En Categoría Veterana B
1ª Clasificada Marta Escorihuela
En Categoría Veterano B
1º Clasificado Javi Piazuelo
La próxima cita del circuito el 29 en Chiprana, pero antes !!LA NUESTRA!! el 22 de Diciembre "La Zambomba"
sábado, 30 de noviembre de 2013
36ª Maraton de San Sebastian 2013
Nos dábamos cita en San Sebastián un buen puñado de mojoncicos la
mañana del sábado para recoger nuestros respectivos dorsales y
representar al día siguiente a nuestro querido y entrañable club
KILOMETROCERO-CASPE por las calles y paseos de la bella San Sebastián.
Los miembros éramos los siguientes: Marina Gargallo en la 10k,
Marcos Rodrigues, Pilar Poblador y Javier poblador en la Media Maratón y
José Sancho en la Maratón; sin olvidarnos de los caspolinos Nacho
Gargallo en la 10k y Víctor Callao en la Media Maratón; espero y deseo
que estos dos últimos pasen a formar en breves parte de nuestra
asociación deportiva.
La jornada del sábado la dedicamos para el turismo tanto
paisajístico como gastronómico, este último con moderación en horarios
nocturnos.
En lo meramente deportivo todos acabamos satisfechos con nuestras actuaciones en nuestras respectivas carreras.
Marina: posición 724, 1:07:07 en la 10k.
Marcos: posición 797, 1:51:54 en la Media, Javier 441, 1:36:33 y Pilar 932, 2:02:56.
José: posición 782, 3:09:29, en la Maratón.
La película de la Maratón:
Después de una intensa jornada de Sábado en la que a
primera hora estábamos recogiendo los dorsales, posteriormente dimos
paso al turno del turismo durante todo el día con los pintxos siempre
acompañándonos en la retaguardia, quizás todo este trajín hizo que
sorprendentemente a las 11 de la noche estuviera durmiendo plácidamente.
La mañana del domingo apareció para mi a las 6:15 am,
sorprendentemente (todavía no me lo creo) había dormido 7 horas
seguidas, un suceso absolutamente inaudito si recuerdo las escasas hora
de sueño en mis 2 maratones anteriores. Preparé un completo desayuno y
junto con Nacho, Marina y Marcos nos fuimos dando un paseíto a Anoeta.
La climatología de la mañana era la típica de una mañana invernal
en el País Vasco; 3 grados de temperatura y una sensación térmica
heladora, el cielo gris, con algún momento del clásico chirimiri y un
fresquito calador. La condición atmosférica nunca ha sido una excusa
para nosotros y esta vez no iba a ser menos; nos despedimos y todos nos
fundimos en abrazos deseándonos suerte y sobretodo kilómetros de
diversión y cada uno a su cajón de salida.
Una vez sonó el pistoletazo de salida a correr, tomé la salida con
las ideas muy claras, enganchar la liebre de 3:15 para posteriormente
incrementar el ritmo y dejarla una vez alcanzados los 10km. En un
principio hice eso, en el primer km encontré dicha referencia pero no
acababa de encontrarme del todo a gusto, debido a la gran cantidad de
atletas que íbamos con esta marca, correr a un ritmo constante era una
tarea muy complicada, por lo tanto al llegar al km 8 decidí aumentar el
ritmo y abandonar dicho grupo; si quería bajar de las 3h 15 min en la
línea de meta, esa era la única manera de conseguirlo, siendo ambicioso a
la vez que alocado.
La verdad sea dicha que a partir de ese momento me empecé a
encontrar genial corriendo siempre por debajo de 4min 20seg el km. Así
fueron pasando los kilómetros hasta completar la distancia de la media
maratón con unos discretísimos 1:36; lejos de bajar el ritmo logre
incrementarlo y la recuperación de puestos en la clasificación era
continua, adelantando grupos de corredores de forma constante. La verdad
es que mis sensaciones tanto físicas como mentales estaban a prueba de
bombas e iba todo sobre ruedas hasta alcanzar el km34.
ayyy!!! dichoso km 34, en dicho momento comenzó mi
batalla personal contra el tendón de Aquiles, glúteo, isquiotibiales y
demás zonas de mi cuerpo; los problemas físicos los podía ir soportando
acomodando la zancada, cogiendo grupos, etc; pero mi cabeza, quien
controlaba mi cabeza?, el desgaste mental de hacer prácticamente toda la
carrera en solitario era tremendo e ideas estúpidas y negativas no
paraban de abordar mi mente, ideas del tipo, que hago aquí?, y si me
paro,que pasaría?, etc.Por fortuna eso de rendirme no entra en mi
vocabulario y conseguí en esos momentos críticos nunca bajar de 4:45.
Por fin alcanzo el km 40, los aledaños de Anoeta, la multitud de
público inunda las calles y eso me provoca un subidón tremendo lo cual
hace desaparecer de mi cuerpo hasta la mas mínima molestia y a
disfrutar. En el km 41 estaban Marina,Nacho e Isabel, animando sin
cesar, que momento mas increíble, lo siguiente fue entrar en el estadio,
y dar la vuelta a la pista de atletismo gozando como un auténtico niño.
Lo había logrado, cruzar la línea de meta 6 minutos por debajo de mi
mejor marca en esta distancia, 3:09:29; en ese momento realmente estaba
fundido, mareado, aturdido, tiritando de frío, pero el cálido abrazo con
Marina ,nada mas recoger la medalla me revitalizó de inmediato.
Destacar la gran labor de Nazareth e Isabel como fotógrafas y apoyo
tanto psicológico como dándonos todas las facilidades posibles con los
siempre incómodos abrigos y demás ropajes.
Abrazos a todos y pelead por vuestros sueños, vale realmente la pena.
domingo, 17 de noviembre de 2013
Behobia-San Sebastian
Un año más, ahí hemos estado, aportando nuestro granito de arena a esta gran fiesta del atletismo.
No
hemos variado nuestras costumbres, para nosotros ir a la Behobia no es
solo ir a correr, es disfrutar de un gran fin de semana con nuestros
amigos.
Llegamos el viernes por la noche y ya
empezaban a verse muchos corredores, el sábado fuimos a por nuestros
dorsales y a empezar la ruta de pintxos, ya solo por eso merece la
pena!!!.
Por los bares se veían muchas zapatillas y pocos
tacones, lo que si que llevamos todos era PARAGÜAS y es que la meteo
era horrible, agua, lluvia, viento y pocas previsiones de que
mejorara...
Nos fuimos a dormir acordando entre
Carlos, José Manuel y yo, que si seguía esa meteo, pasábamos de correr,
el año pasado fue aborrecible, teníamos claro que no queríamos terminar
igual, ¡que nosotros somos de secano!.
A las 9:00
estábamos esperando el tren que nos llevaría al inicio de la carrera y
pensareis, eso es que el tiempo mejoró, ¡pues no!, seguíamos con lo
mismo, nos levantamos sin plantemos el no correr, ¿será que nos gusta
sufrir por
"amor"? ¿será que somos tontos? ¿qué nos va el sado?, lo que tenemos
claro es que ni nos pagasen no lo haríamos...
Todos
los años, cometemos el error de llegar con "demasiado" tiempo
hasta nuestras respectivas salidas, con un buen día es fantástico,
porque disfrutas del ambientazo, ves salir a los rollers, a los atletas
en silla de ruedas...
Este año por no pasar tanto frio
intentamos apurar un poquito mas, tanto que José Manuel y Carlos
tuvieron que salir en el cajón posterior y yo casi no llego al mío por
querer hacer un pis como una buena ciudadana.
Bost, lau, hiru, bi, BAT!!, chubasquero fuera y a disfrutar de esos 20 Kms!!!!
El
recorrido, el de siempre, los dos altos, los toboganes, el ligero
descenso hasta el Kursaal y el abarrotado Bulevard, todo esto acompañado
de miles de espectadores que hacen que se te ponga la piel de gallina
cada vez que gritan tu nombre o ún ¡aúpa Neska! , las caritas de
felicidad de los mas peques cuando les chocas su mano, los cientos de
eficientes voluntarios y como no el famoso Pirata con su música a tope.
Mucho
frío, mucho viento en contra, poca agua, mucho calor humano,
encuentros y reencuentros (aúpa los de Barbastro), amistades (¡viva
nuestro equipo de apoyo!), saludos a desconocidos, palabras de ánimo...
Al final, una medalla, una sonrisa de una voluntaria, el llanto de
felicidad del que pensó que no podría o la satisfacción del que pudo
mejorar su marca.
Un año más, la Behobia/SS. La clásica entre las clásicas, ¿volveremos?
Un año más, la Behobia/SS. La clásica entre las clásicas, ¿volveremos?
Los vencedores:
Pedro Nimo del Oro...01:04:30
Claudia Behobide Alcain...01:16:20
En lo personal, todos mejoramos nuestras
marcas:
Carlos...01:33:42
José Manuel...01:36:27
Patricia...01:48:40
Los de Bujaraloz lo hicieron fenomenal y también hubo otra caspolina, Belén Fraguas que ya tiene su medalla en casa.
Como nota triste, el fallecimiento a dos kilómetros antes de entrar en meta de una de esos 24.000 korrikolaris.
Patricia Ferrer
Con un poco de retraso, noticias de la asamblea anual de socios
El pasado viernes 8 de noviembre, celebramos la asamblea anual de socios, asamblea animada como siempre y donde repasamos la temporada anterior y nacen nuevas ideas aportadas por los asistentes propuestas tanto por la junta directiva, como por los socios presentes.
A continuación se hizo entrega de los premios a los ganadores del campeonato social, que como todos los años patrocina Maza Joyero
El primer clasificado fue Carlos Claveria
La primera clasificada fue Vicky Bondia
No pudo estar presente en la entrega, pero esta semana nos encargamos de que lo recibiera
jueves, 31 de octubre de 2013
X MEDIA MARATON ANDORRA SIERRA DE ARCOS
El pasado 20 de octubre estuvimos
en Andorra corriendo la media maraton de Andorra Sierra de Arcos.
Como siempre ambientazo antes,
durante y después de la carrera. Este año con mucho nivel de participantes. En hombres: EL MUSTAPHA CHAIKHAOUI, ABDELHAK
SABHI, ALBERTO SABADO, JOSE ANTONIO CASAJUS… entre otros y en mujeres: LUISA
LARRAGA, CARMEN FELIX y NOELIA BERNAL comandando una magnifica participación
femenina.
El sol, que brilló durante toda
la prueba, y las altas temperaturas animo a que gran numero de personas
acudieran como público a una de las medias maratones mas duras del calendario
aragones, con un recorrido muy exigente, el cual has de conocer bien si no
quieres pinchar y aun asì no estas exento de ello.
33º JAVI PIAZUELO 1:27:40
36º JOSE SANCHO 1:28:41
72º DAVID BEDOS 1:36:37
74º DAVID GARCES 1:36:37
178 SANTIAGO BARATO 1:52:31
189º VICTOR BIELSA 1:53:58
207º PEDRO CONTE 1:55:56
220º CARLOS ALBIAC 1:58:32
Y el objetivo no era otro que traernos el
jamón a casa, y … asì fue
lunes, 30 de septiembre de 2013
1/2 Maraton de Barbastro y Maratón de Zaragoza
Sábado 28 de Septiembre
1/2 Maratón Ruta vino del Somontano:
Rondando las 16:00,
hacíamos nuestra entrada en la localidad de Barbastro, ciudad
exportadora de vino por tradición; allí con dos horas de tiempo nos
encontrábamos los seis componentes de la expedición kilometrocero-caspe
que nos habíamos citado en esta ocasión para disfrutar de esta Media
Maratón. Los mojoncicos en cuestión eramos los siguientes: Emilio,
Santi, David, Marcos, Samuel y Jose; a estos seis debemos añadir a otro
caspolino mas, Marcos Rodrigues (próximamente miembro del club), el cual
debutaba en la distancia y el atleta polaco y afincado en Fabara Radek,
este ultimo también debutaba en esta distancia con un tiempo de
1:15:01, simplemente es un autentico espectáculo verle correr.
Fuimos a la recogida de dorsales, nos pusimos el mono de trabajo y a
calentar se ha dicho; durante el calentamiento la pregunta mas común
era: nos lloverá? la respuesta fue un si rotundo, todos acabamos a
remojo.
Momentos previos al comienzo de la prueba nos vamos dispersando en
la línea de salida para que cada uno pueda ocupar el lugar que desea
para tomar la salida.
18:00, pistoletazo de salida, empieza lo
bueno, a correr se ha dicho; los primeros 2 kilómetros discurren por la
población y a continuación salimos a la carretera por la cual
discurrirá la mayor parte de la carrera.
Cuando las piernas y las cabezas andan bastante tocadillas rondando
el km 18 comienza a llover con ráfagas de aire que nos va dejando a
todos los corredores congelados y agarrotados, suerte que al llegar al
km 20 volvemos a entrar en Barbastro y el apollo de un publico que nos
lleva en volandas nos hace el tramo final hasta la meta mas llevadero.
Los tiempos y clasificaciones de los nuestros son los siguientes:
POSICION NOMBRE TIEMPO
50 José Sancho 1:28:38
62 Marcos Cirac 1:29:37
67 David Garces 1:30:01
150 Samuel Cirac 1:38:18
397 Santiago Calavera 2:00:36
407 Emilio Maza 2:01:43.
Estos
tiempos no son los oficiales, ya que este tiempo es desde el momento
del pistoletazo de salida (debemos restar los segundos hasta que
cruzamos la línea de salida).
A continuación, ducha y una cena acompañada con buenas risas y unas siempre buenas anécdotas.
Abrazos a tod@s.
Pelead por vuestros sueños.
...........................................................................
Domingo 29 de Septiembre
VII Maratón de Zaragoza
Dos mojoncicos en el parque
grande de Zaragoza. A las 7:45 am nos encontramos por allí, Fermín Morales y el
que escribe, Javi Piazuelo. Ambos con la misma ilusión, distintos objetivos y una sola meta.
Para Fermín es su primera participación,
acabarla es objetivo, para mi la décima maratón, por lo que puedo presumir de
veterania y me marco objetivos mas ambiciosos en esta ocasión intentar bajar de
tres horas.
Tras calentar un rato juntos y
darnos unos cuantos ánimos, nos separamos y cada cual cumple con su ritual de
cara a afrontar una cita tan importante como es enfrentarse a la mítica
distancia de los 42,195 km
en busca del espíritu de Filipides.
Este año la maratón de Zaragoza tenia como
particularidad que sus liebres para marcar el ritmo eran todas mujeres. María
José Pueyo la liebre de 3:00 horas. Luisa Larraga la de 3:15 horas. Carmen
Félix la de 3:30 horas. Noelia Bernad la de 3:45 horas y Chus Zorraquín la de
4:00 horas.
Es la primera vez que todas las liebres de un
maratón son mujeres. Pero es que, además, tres son campeonas de España de
Maratón y las cinco unas grandes maratonianas con muchos y muy buenos maratones
en sus piernas.
La mañana aparece calida pero con
un grado alto de humedad que invitaba a cumplir a rajatabla el no saltarse
ninguno de los avituallamientos para no pagarlo en los últimos kilómetros.
A las 8:30 se daba la salida y
tras 13km dando vueltas por el parque y el canal, salimos en dirección al paseo
Cuellar y de ahí a hacia San José para salir por Miguel Servet a buscar Ronda Hispanidad
y enfilar hacia la zona centro para callejear por el Zaragoza antiguo.
Así pues entramos en la ribera
del Ebro por el Paseo de Echegaray, kms 23 y 24, y por la calle Don Jaime
entramos en el casco antiguo. Pasamos por la Plaza de La Seo, calle Pabostría,
Arco del Deán, calle Palafox, San Vicente de Paúl y Coso, ahí está el km 25.
Bajamos por la calle Don Jaime para pasar por las calles Espoz y Mina, Alfonso, Fuenclara (km 26), Plaza de San Felipe y Plaza del Pilar para cruzar el Ebro por el Puente de Piedra (km 27)… tras unos kilómetros feos llegamos al km 38 cruzando la Pasarela del Voluntariado, buscando el km42 dentro del recinto Expo para disfrutar de pleno lo que son los 195 últimos metros de la maratón esos metros que te hacen disfrutar y que te llevan a la gloria de acabar una MARATON:
Bajamos por la calle Don Jaime para pasar por las calles Espoz y Mina, Alfonso, Fuenclara (km 26), Plaza de San Felipe y Plaza del Pilar para cruzar el Ebro por el Puente de Piedra (km 27)… tras unos kilómetros feos llegamos al km 38 cruzando la Pasarela del Voluntariado, buscando el km42 dentro del recinto Expo para disfrutar de pleno lo que son los 195 últimos metros de la maratón esos metros que te hacen disfrutar y que te llevan a la gloria de acabar una MARATON:
Fermín consiguió su objetivo
3h:59:22 clasificandose en el puesto 599º muy satisfecho y pensando en cuando será
la próxima
Javi por el contrario a pesar de
hacer una buena carrera no consiguió el tiempo que buscaba, 3h:06:28 y 58º
clasificado en la general no esta nada mal. Otra vez será.
domingo, 15 de septiembre de 2013
15-09-2013
Se nos va el verano y con el las vacaciones. Aunque hemos
estado un poco parados con el tema informático e informativo, los mojoncicos de
kilometrocero no hemos parado.
Este mes de Agosto no pudimos faltar a el Memorial Angel
Altabas (4 Podiums), participación también el la 10k de San Lorenzo en Maella
y además hemos estado participando en el
I Circuito de Carreras Populares “Bajo Aragón Caspe” en Fayon (3 Podiums) y
Nonaspe (2 Podiums).
Hemos comentado las vacaciones que además de trabajo y
estudios algunos aprovechamos para descansar y recuperar nuestros músculos,
ligamentos y articulaciones aprovechando y excusándonos en las altas
temperaturas del verano.
Otros con objetivos en el mes de Septiembre no han parado y
han sufrido los tórridos entrenamientos veraniegos que este año han parecido
mas suaves en cuanto a temperatura se refiere.
Asì pues de vuelta al cole, todos a trabajar y entrenar, que
la que se nos viene encima para acabar el año no es poca cosa.
22 de septiembre con la 4ª prueba del circuito de carreras
del Bajo Aragón Caspe (FABARA)
28 de septiembre Media Maratón Ruta Vino del Somontano
(BARBASTRO).
29 de septiembre 10k y Maratón de ZARAGOZA.
20 de Octubre Media Maratón Sierra de Arcos (ANDORRA)
17 de Noviembre Maratón de VALENCIA
24 de Noviembre Maratón de San Sebastian (DONOSTI), este año
también ½ Maratón y 10k
24 de Noviembre Media Maratón de TARRAGONA
1 de Diciembre 5ª prueba del circuito de carreras Bajo
Aragón Caspe (MAELLA)
22 de Diciembre “ZAMBOMBA” este año 5km (CASPE)
29 de Diciembre 6ª prueba del circuito de carreras Bajo
Aragón Caspe (CHIPRANA)
31 de Diciembre “Carrera del Pavo” (ALCAÑIZ)
Esto es una muestra, hay muchas mas, si vas a ir a alguna
que no eta en la lista por favor mándanos un correo y la compartiremos con
todos.
Como veis hay de todo y para todos, escoge las tuyas para la
recta final del Año.
En nuestra página de Facebook los socios van dejando
quedadas de varios niveles, pero aun son pocas. Si que es verdad que poco a
poco la gente se va animando con el tema de las quedadas y al final vamos a
conseguir que funcione.
A CORREEEEEEEEEEEEEEEEEERRRRR
domingo, 9 de junio de 2013
I CRESTAS DEL INFIERNO
Entre dolores y agujetas, ahí va la crónica.
Todo comenzaba el sábado a las 20:00 de la tarde, en
Gavín, una bella localidad montañera del Valle de Tena nos encontrabamos
Samuel, Carlos, Pablo y yo (Jose), junto con nuestros fieles
acompañantes en esta bonita experiencia en la alta montaña (amigos y
familia). Despues del encuentro nos dirigimos a un salon de reuniones en
el cual nos explican como afrontar la carrera del día siguiente,
prácticos consejos y demas instrucciones de última hora.Cualquier idea o
consejo que nos den lo agradecemos muchísimo, ya que es nuestra primera
aventura de alta montaña, smos absolutamente vírgenes en el terreno que
nos vamos a desenvolver.
Una vez terminada la charla, como se suele decir "cada mochuelo a
su olivo",a cenar y a dormir que el día siguiente se presenta duro.
A
las 6:45 de la mañana suena el despertador, que bonito es despertarte,
asomarte a la ventana,ver las cimas del Pirineo nevado, a continuación
lanzar un suspiro y decir: "montaña, ahora nos vemos,esto va a quedar
entre tu y yo".
Se hacen las 8:15 y allí nos encontramos los 3 miembros de la
armada de Kilometrocero-caspe junto con Pablo, nos sorprende muchísimo
lo distinto que es el ambiente de un trail de montaña con una carrera de
asfalto, no digo ni mejor ni peor,digo diferente; otro tipo de ropas
tecnicas, otros cuerpos y mucho menos multitudinario, en este caso creo
que eramos 180 los atletas que allí nos dabamos cita entre las 2
carreras (19 y 30km).
A las 9 en punto, una sonora traca nos da la salida a los 110
corredores que afrontamos la carrera larga de 30km, 10 minutos mas tarde
inicia la carrera de 19km, en la cual forman parte Samu y Carlos.
Los
primeros 10km son una continua subida por senda con algun falso llano,
por lo que toca alternar correr a pasos cortitos y apollando las
punteras con andar a paso firme ayudándonos de las manos sujetando las
rodillas.
En un pequeño prado en el km10 se encuentra el segundo
avituallamiento compuesto por liquido y solido,allí me encuentro con
Carlos,a debido realizar una ascensión como un coloso ya que ha salido
10 minutos mas tarde que yo y nos encontramos "desayunando"
juntos,imaginaos la alegria es inmensa,charlamos un poquito y nos
separamos, allí comienza el descenso la prueba de 19km y los de 30km a
seguir subiendo;tenemos que subir al pico mas alto de la prueba,más de
2200metros de altitud y un desnivel muy considerable, en esa zona las
señales de pista son escasas, es decir, cada uno que suba campo a traves
por donde buenamente pueda; dicha cuesta es conocida como "arranca
pedos", el nombre viene como anillo al dedo, ya que en algun tramo
tenemos que subir 150m de placas de resvaladiza nieve, neveros como alli
le llaman.
Finálmente, despues de 2km de dura ascensión corono el pico de
2200m y a crestear toca, en este terreno de descenso pierdo bastantes
puestos debido a mi nula técnica de descenso por esa especie de
barrancos y al miedo a darme un tortazo, aun así me di tres causa de la
nieve y del barro, los tome como no podía ser de otra manera con humor y
en todo momento tuve la mano de un compañero para levantarme y
preocuparse por mi.
LLegamos al km 20 y ahí cominenan mis molestias musculares en
lugares de las piernas que jamas habia sufrido; van cayendo los km y
cuando no se me remonta un abductor, es el otro y sino el cuadriceps
pide su turno para dar la lata; nadie dijo que sería sencillo,así que
voy estirando las zonas poco a poco y acomodando mis zancadas de forma
que pueda ir mas cómodo con mis molestias.
Una vez llegado al avituallamiento del km 25, solicito reflex y
logra aliviar bastante estos molestos síntomas, de ahí al final una
pronunciada pendiente y a llanear hasta llegar a Gavín y cruzar la meta;
allí me espera Marina,Carlos y Samu que habían culminado con exito su
prueba,el año que viene se apuntan a la ruta larga seguro.
Como punto final recalcar la excelente organización y la simpatía
de sus miembros y decir que cuenten conmigo para la edición del año que
viene, eso si,con zapatillas de trail, ya que con las de asfalto mis
pies han sufrido de lo lindo entre piedras,riachuelos,barro,nieve,etc.
Un abrazo a tod@s los mojoncicos y simpatizantes de este gran y entrañable club.
Pelead por vuestros sueños.
jueves, 30 de mayo de 2013
Media Maraton "La Rioja"
Tocaba desplazarse a Logroño a conocer nuevas culturas.
9:00 AM llegada al punto de encuentro de los mojocincos, charla
animada, unas cuantas risas, fotitos y a calentar.
La mañana bastante mejor de lo que las previsiones apuntaban.
Ambiente de carrera bastante diferente al que vivimos por aragón, los corredores muy repartidos por las calles adyacentes, en ningún momento parecía que allí estuviéramos mas de 1200 y hasta10 minutos antes de la salida no se metía nadie en el cajón de salida. Bueno nadie no, allí estábamos José y Javi, solos casi que nos daba apuro estar tan solos allí pecando de impaciencia. Ahora bien fue anunciar la falta de diez minutos para dar comienzo a la carrera y aquello se abarroto de gente a barullo.
Carrera a tres vueltas, en un circuito que resulta bastante cómodo y nada pesado el repetir pasos. Con salida y llegada en diferentes puntos de la ciudad con un buen numero de publico muy repartido a lo largo del circuito
Organización bastante correcta en el tema de avituallamiento durante el recorrido (cada 2,5km.), abundante agua, en algunos incluso fruta (naranja) y buen numero de voluntarios recogiendo las botellas y tapes que tiramos los corredores para encontrarnos el circuito limpio a la siguente vuelta. Pero muy mejorable el tema de la salida, post-meta y duchas: La ausencia de cajones por tiempos, ocasiono varios atascos en un callejón que resultaba estrecho para albergar tal cantidad de corredores, con muros laterales que no daban opción a salirse para adelantar. La post-meta corta con abundantes colas y escaso avituallamiento. Y las duchas... ayyyy las duchas, a 15 minutos de distancia. Decir que había autobuses urbanos gratis para los corredores para llegar allí, pero nos aconsejaron no cogerlo porque la afluencia era escasa y daban bastante rodeo. Era mas rápido ir a pie.
La carrera la afrontamos con distintos criterios, José y Javi (yo) nos la tomamos como una oportunidad para mejorar nuestras marcas. Emilio y Santiago se la tomaron como un entrenamiento de rodaje largo, con el unico objetivo de acabarla.
Al final los resultados fueron óptimos para todos:
Javi 1:23:58 mejor marca personal
José 1:26:35 mejor marca personal
Santiago 1:58:43
Emilio 2:00:08
Pasado el trance de los estiramientos y la ducha, continuamos nuestro periplo riojano en la calle El Laurel reponiendonos del escaso avituallamiento de meta con un buen surtido de pinchos especialidad de la zona.
miércoles, 22 de mayo de 2013
10 km de Fraga
Este domingo nos fuimos hasta Fraga, a correr la 10k Mercoequip, una de las carreras más llanas que nos hemos encontrado.
Antes de
salir de Caspe la estampa era un cuadro… Sonia tenia un dolor horroroso de
estómago, Fran molestias en una rodilla, Sergio con el cansancio típico que
deja el día después a una celebración familiar, y yo con solo 3 horas de sueño
y dolor en un gemelo…como os digo un CUADRO!!!
A la llegada
a Fraga nos encontramos con todos los corredores recogiendo el dorsal, y con
alguna queja porque el polar que regalaban era de la talla de “El Increible
HULK”, fueras el tamaño que fueras…os imaginareis que a Sonia y a mi nos queda
perfecto!!!
Nos dirigimos a la meta y echamos en falta
algún cajón de salida o algún corredor guía y enseguida nos damos cuenta de que
no hay, así que tendremos que tirar de cronómetro si queremos saber más o menos
los tiempos…
A las 10 en
punto comienza la carrera, el suelo está mojado, hace aire y la temperatura es
bastante baja, pero pronto dejamos de notar el fresquete…
El primer
kilómetro lo recorremos en muy buen tiempo, 4:22, vamos juntos Sergio, Sonia y
yo… Fran sale delante de nosotros y pronto dejamos de verlo.
En el
kilómetro dos, yo tengo que bajar el ritmo y Sonia y Sergio avanzan hacia
adelante a buen ritmo, (que le voy a hacer si mis padres me hicieron estas
piernas tan corticas…) aún así, los tiempos me parecen muy buenos.
En el
kilómetro 5 empiezo a notar dolor de estómago y un fuerte temblor de piernas,
que me hacen pensar en abandonar la carrera, pero como buena cabezona que soy,
sigo hacia adelante y en unos minutos comienzo a sentirme mejor, imagino que
sería por la falta de sueño de la noche anterior.
En el
kilómetro 9 me sorprendo porque el tiempo que estoy realizando está dentro de
mi objetivo, entrar en meta dentro del minuto 50, pero, cual es la sorpresa al
ver que el último kilómetro es ETERNO!!!
NO MIDE UN KILOMETRO NI DE BROMA… así que nos damos cuenta de que la
carrera estaba mal medida…
Aún asi,
entramos en meta por debajo de los tiempos que realizamos en la 10k de Alcañiz,
así que todos contentos aunque yo no conseguí mi objetivo… para la próxima
será…
Fran: 42:18
Sonia y Sergio: 49:07
Vicky: 51: 11
Al finalizar
la carrera nos comimos un buen bocata de longaniza y un trocico de torta para
recuperar fuerzas… un buen masaje y a la ducha…
En el
vestuario coincidí con Mª José Pueyo, la
ganadora femenina de la carrera que me
comentó lo que anteriormente os he dicho, lo mal medida que estaba la carrera y
que ella tampoco había podido hacer el tiempo que quería pero que si le quitaba
el tiempo de los metros de más pues que el objetivo estaba cumplido
Con Maria José Pueyo
Y ya de vuelta
a casa con los deberes hechos… una buena comida y una merecida siesta…
Echamos de
menos a Santi…. Y nos alegramos mucho de que ya se encuentre mejor.
miércoles, 15 de mayo de 2013
Media Maraton de Zaragoza 2013
¡Qué os
voy a contar que no sepáis ya vosotros!
Han transcurrido ya unas
cuantas horas desde que crucé la meta en la plaza del Pilar, y aunque sé que no
he hecho nada heroico ni ejemplar, mentiría si dijera que no me siento un punto
orgulloso de haberlo conseguido.
El pasado domingo amaneció algo
desapacible, pero soleado y con mucha animación por los alrededores de la Plaza
del Pilar. Cientos de runners realizaban sus ejercicios de calentamiento
previos, se saludaban afectuosamente viejos amigos, se realizaban fotos de
grupo, etc. Con puntualidad británica –y una salida en falso- arrancaba a las 9:00 la Media
zaragozana, con ocho mojoncicos
representando a nuestro club –más algún caspolino “por libre”- y cada uno
situado en aquellos lugares que consideraba iba a lidiarse su batalla personal.
Lógica aglomeración inicial, habida cuenta los casi 2.700 participantes, con
las obligadas estrecheces y agobios que acarrea serpentear por callejuelas del
Casco Antiguo, sabiendo que el crono no espera a nadie. Por atrás, más
tranquilos.
Tras pasar el Azud de la
Fuentes, llegamos al Km. 5, donde nos espera el primer avituallamiento, justo
antes de acometer la pendiente de acceso al puente Manuel Giménez Abad, donde
la anchura permite un mayor desahogo aún a costa de sufrir las fuertes rachas
de cierzo. En seguida entramos en los kilómetros 6 a 8, que transcurren por el
barrio de La Jota, haciendo una larga horquilla, a la sombra y rodando más
cómodos. Consigo ver a Javi, como el rayo, y poco más atrás a Fran y Samuel.
José y Carlos juegan en otra división. Es quizás el sitio en el que la liebre
tira más fuerte, siempre sin dejar de animar o dar indicaciones. A la salida de
ella, de nuevo la calzada se ensancha, vuelve el cierzo, pero encontramos unas
calles más pobladas de público. Grupos de niñas animando, con pompones y
cánticos, música enlatada, gente aplaudiendo a rabiar, patinadores dispuestos a
echarte spray ante el atisbo de molestias musculares… Todo ello nos conduce al
puente de piedra, inmejorable antesala
al zoco capitalino, que empieza a mostrar ya mucha animación.
Completados los primeros 11
kilómetros del recorrido, transitamos por el corazón de Zaragoza: Calle
Alfonso, el Coso, Plaza España, otra vez el Coso, San Vicente de Paul y barrio
de la Madalena, para engancharnos al recorrido inicial y rumbo al kilómetro 15.
Ahora sí que los grandes grupos se han partido y solo vemos un reguero
interminable de corredores, exprimiéndose. Hay quienes –como yo-, se “agarran”
a la liebre como si nos fuera el jornal. Ramón, así se llama la liebre que
marca 1:55, insiste en que nos agrupemos, para protegernos del cierzo, y
en que bebamos en el km. 15, justo antes
de acometer de nuevo el puente del tercer cinturón. Allí el viento pasa factura
y hace una sangría en el grupo. Por mi parte, vivo mi mejor momento de la
carrera. Me he tomado el gel en el 12 y llevo 3 o 4 kms muy cómodo, mano a mano
con la liebre, quien pierde el globo, arrancado por una racha de cierzo. Por
fortuna, su megáfono no para de lanzar consignas de ánimo y, cada vez que
superamos un kilómetro, nos pone una cancioncilla que dice "olé, olé olé,
oléeeee, we are the champions, we are the champions”. Confieso que, en otras
circunstancias, lo oportuno hubiera sido astillar el jodido chisme contra el
asfalto; pero, en este caso, esperábamos la sintonía como si fuera el Nessun dorma de Puccini.
Otra vez la horquilla y de
nuevo el calor de los niños, como antesala a la traca fin de fiesta. Miro el
reloj y veo que llevo corriendo 1 hora y 35 minutos. Jamás había estado tanto
tiempo seguido trota que trota. Pienso en los mojoncicos más rápidos, que ya
habrán entrado, mientras veo como Vicky viene cual centella y nos pega un
adelantamiento que ni en Márquez en Montmeló. ¡Impresionante! Es ahora, sobre
el kilómetro 18, cuando me aparece un fuerte dolor en la pierna derecha, no
localizado, que empieza a dificultarme las cosas. No se me pasa por la cabeza
poner el pie en el suelo, pero por si las moscas hay un compañero que me
recuerda que “ahora aunque sea a rastras hay que acabarla”, así que apreto el
culo, vuelvo a situarme junto a la liebre, espoleado ya por las torres del
Pilar, que ejercen de imán, y así entramos en el último kilómetro. De nuevo el
Puente de Piedra (qué bonito es!), con los aplausos de la gente y los ánimos de
los corredores que ya han concluido su carrera. El megáfono de Ramón sigue
recordándonos que somos unos putos máquinas cuando entramos en el último
kilómetro, así que decido apretar lo
justo para quedarme libre de toda compañía. Marta me espera 200 metros de la
meta para pasarme la bufanda del CD CASPE, mi club, que este año cumple 90
primaveras. Beso el escudo del “glorioso”, oigo al speaker que me anuncia a la
multitud y levanto los brazos mostrando la bufanda justo en el momento de
entrar en meta, con un tiempo de 1:54:41. Y sin forzar!!
Todos los mojoncicos cumplieron
con nota: José Sancho (1:28:41), Carlos
Guiu (1:29:08), Javier Poblador
(1:36:30), Fran Gimeno (1:38:22, pulverizando en quince minutos su anterior
marca), Vicky Bondía (1:53:41) y la
veterana y guapísima Pilar Poblador
(2:03:56), que a pesar de no estar físicamente a tope logró acabar, junto a
Victor, y se especializa en esta distancia.
Han transcurrido ya unas
cuantas horas de todo esto, mi rodilla sigue tocada y tengo agujetas hasta en
las pestañas, pero el cuerpo me pide correr. Así que muy pronto me volveré a
calzar las zapatillas reglamentarias (pero esta vez un número por encima; que
me estimo las uñas).
Quiero acabar esta crónica
felicitando a todos los mojoncicos participantes, incluido Iván Ramirez (que
una vez más se “salió”), y mandando un fuerte abrazo a nuestros compañeros
Manolo y Pedro Conte y, muy especialmente, a Chema e Inma. Desde el sábado una
pequeña estrella brilla en el cielo y nos señala el camino.
Besos a todos
Fito
“Si quiere
ganar, corra cien metros. Si quiere experimentar la vida, corra maratones”
Emil Zatopek
martes, 23 de abril de 2013
10 km de Alcañiz
Este domingo hemos estado en la 10k de Alcañiz, organizada
por nuestros amigos del club Tragamillas.
Mas de 400 corredores nos dimos cita en la salida situada en la Avenida Aragón, de entre los que podemos presumir de ser Caspe la tercera localidad en numero de participantes, 37, tras Alcañiz y Zaragoza. Y de segundo club mas numeroso con 26 participantes, tras el local Tragamillas.
Mas de 400 corredores nos dimos cita en la salida situada en la Avenida Aragón, de entre los que podemos presumir de ser Caspe la tercera localidad en numero de participantes, 37, tras Alcañiz y Zaragoza. Y de segundo club mas numeroso con 26 participantes, tras el local Tragamillas.
Como siempre aportamos de todo allí donde vamos, color,
alegría, entusiasmo, corredores noveles y veteranos con diferentes inquietudes
y objetivos.
La mañana estupenda para correr, 13º de temperatura. Y un
recorrido, en asfalto duro y exigente, primero por la avenida aragón durante 2 km, para luego salirnos de
la ciudad por la carretera de castelseras y vuelta nuevamente a la avenida
aragón.
Tras asistir a la entrega de trofeos, luego algunos
asistimos a la comida que prepara la organización para los corredores que lo
deseen. Donde podemos disfrutar de un buen rato de convivencia con corredores
de otros clubs.
¿Que hicieron nuestros chicos?... y ¿Las chicas?
9º Daniel Borruey------------ 35:31 16ª Sonia Cardona----- 50:18
25º Javi Piazuelo-------------- 37:41 24ª Bea Cantero ------- 52:31
32º Carlos Claveria----------- 38:40 26ª Vicky Bondia------- 52:41
49º Jose Sancho-------------- 39:39 38ª Pilar Poblador------ 54:58
67º Carlos Guiu-------------- 40:23 49ª Marta Escorihuela-- 55:51
96º Elias Cardona------------ 42:22 50ª Silvia Buisan--- ---- 55:51
99º Javier Poblador---------- 42:27
113º David Garces------------ 42:54
134º Fran Gimeno------------ 43:58
144º Samuel Cirac------------ 44:10
149º Miguel Campos--------- 44:17
219º Victor Bielsa------------ 48:24
242º Fermin Morales--------- 49:41
244º Santiago Barato--------- 49:50
246º Sergio Ferrer------------ 50:00
272º Alfredo Grañena (Fito)-- 52:31
313º Jose Luis Cebrian------- 59:23
314º Santiago Calavera------- 59:23
315º Emilio Maza------------- 59:23
Pedro Conte también corrió y acabo, no sabemos porque, no aparece en la clasificación. Pero damos fe tras revisar los videos que entro junto a Fermin Morales.
miércoles, 20 de marzo de 2013
Zurich Maratón Barcelona.
Zurich Maratón Barcelona.
Suena el despertador a las 6 en punto de la mañana, me adentro en
el cuarto de baño, lo primero que hago es mirarme en el espejo, lanzo un
gran suspiro, "madre mía que careto", es en lo unico que pienso, ver mi
cara y mis ojeras es el mejor reflejo de que si esa noche he dormido 2 o
3 horas ya me parecen muchas, habia pasado gran parte de la noche en
vela debido a los nervios precarrera, todo un clasico antes de una
prueba de la exigencia de una maratón. A continuación toca desayunar y
en ese aspecto soy un auténtico experto, una tortilla, algo de jamón,
una magdalena, arroz y un plátano, nadie me podra decir que el deposito
no esta lleno. A continuacion me visto y camino del metro, poco a poco
logro ir despejándome y animándome, llego a mi parada del metro a las
7:15 y alli nos vamos juntando una mezcla explosiva, corredores y los
ultimos juerguistas de la noche barcelonesa, menuda combinación; a
continuación llego a la parada de la plaza España y siento un momento
especial, miles y miles de hombres y mujeres con mi misma inquietud,
correr y correr; la música nos invade, nos saca una sonrisa y nos
mentaliza para prepararnos animica y fisicamente; esto está a punto de
empezar y eso se siente mirando el rostro de cada atleta de cualquier
rincón del mundo que alli se había citado. A continuación alcanzo mi
cajón de salida, el que comprende el intervalo de tiempo entre 3:15 y
3:30, la fiesta está apunto de empezar, en ese momento comienza a llover
pero nos da absolutamente igual, los animos que nos mandamos de unos a
otros sin conocernos de nada son continuos, dedico unos segundos para
estar en silencio, concentrarme un poco y saborear lo que voy a hacer,
comienza la fiesta.
La carrera en estado puro:
En el km 5 logro alcanzar al globo de 3:15, me acomodo al ritmo y
como se suele decir "a tirar millas", en el km 9 aparece el primer
contratiempo, en una curva muy cerrada noto como mis piernas quedan
enganchadas con las de otro corredor con la consiguiente caida, como si
de un chiste se tratara nos vamos al suelo un italiano, un suizo y un
servidor, rapidamente nos ayudamos a levantarnos y nos saludamos de
forma amable y gentil, no habia pasado absolutamente nada, a continuar
corriendo hasta volver a cazar al globo.
Una vez alcanzado el globo, me vuelvo a acomodar y creamos un grupo
muy majete, los km van cayendo, hasta llegar al km 20, alli estaba
Marina con su incombustible cámara de foto y sus incansables ánimos,
tocaba poner la mejor de mis sonrisas y posar lo mejor posible, para mi
el encuentro con Marina fue fundamental para sentirme mucho mejor y mas
ágil. Los km van cayendo uno detras de otro con buenisimas sensaciones y
siguiendo en todos los momentos los buenos consejos de la liebre ,un
tipo muy experimentado, que frenaba mis ansias de acelerar para que al
final no me diera con el temido "muro", hice bien en seguir los consejos
de la liebre y seguir con el grupo ya que estaba dentro de mis tiempos
previstos y mis sensaciones fisicas y mentales estaban en perfecto
estado, disfrutando en todo momento de la carrera y su espectacular
ambiente.
Km 40, la liebre y yo nos miramos con complicidad y me dice "vamos
José, es tu momento, exprimete!", dudo pero finalmente le hago caso, con
consecuencias negativas, pasos aproximadamente 300m se me acaba la
chispa y me alcanza el G -3:15, me acabo de encontrar el muro en su maxima
expresión, tiro de coraje y me agarro al globo hasta el km 41,5;
momento en el que se produce un acelerón al cual no respondo por
precaución y falta de fuerzas.
Recta de llegada con la Montaña de Monjuic como testigo, km 42, ese
si que realmente es mi momento, perdon, nuestro momento, todos nos
damos un baño de multitudes, ultimo esfuerzo y por fin levanto los
brazos señalando el cielo, un homenaje especial a mis seres queridos que
ya no se encuentran entre nosotros. Nada mas cruzar la meta, nos
fundimos en un abrazo la liebre y yo, mi cara radia felicidad infinita,
satisfacción; de repente se habian pasado todos los males; solo por un
segundo de ese momento vale la pena tantos entrenos,tantas series,
tantas cuestas... en mi segunda maratón habia logrado bajar mi marca de
Valencia 15 minutos, parando el crono en 3:15:48. Nada mas entrar en la
zona para recoger la medalla, recuperarse, hiadratarse,etc, me encuentro
con Marina que viene a mi encuentro, nos abrazamos y me pregunta:como
estás?, mi respuesta es clara: mejor que nunca!, ella me dice que me ha
visto entrar en meta y en el km 30 y que llevaba buena cara, como no voy
a llevar buena cara con lo que he disfrutado!!!.
Ahora toca una semanita de descanso y a preparar la 10k de Alcañiz que huele a invasión de la gran familia kilometrocero-caspe.
Un abrazo a todas/os y a seguir luchando por nuestros sueños.
...............................................................................................
Marcos Cirac también estuvo en la maraton de Barcelona y a tenor de su excelente marca 2:58:27, tuvo que hacer una magnifica carrera.
..............................................................................................
Nuestro mojoncico en Italia, esta semana a corrido en España un cross en La Codoñera. Han sido 9 kilómetros en 36'27" en una montaña rusa,
pero ha merecido la pena. 3º clasificado en la general y 1º veteranos B.
martes, 12 de marzo de 2013
VII Carrera de Ebro
Con la venia de mis compañeros, me estreno en el blog para comentar ligeramente lo que dio de sí la VII Carrera del Ebro, celebrada este domingo 10 de Marzo en las afueras de Zaragoza. Como mucho sabréis, la prueba constaba de dos modalidades: la ULTRA TRAIL, de 30 km y la POPULAR, de 14. Nuestro club estuvo representado en ambos casos.
David Garcés corrió la ULTRA,
parando el crono en una marca realmente notable (2 h 26’ 14’’), mientras que en
la POPULAR nos dimos cita siete mojoncicos, que completamos la prueba y
cumplimos nuestros objetivos: José, Carlos, Miguel, Samuel, Victor, Pedro y el
que escribe.
El trazado resultó exigente pero
muy divertido. Arrancamos en el campo de Atletismo y, tras un kilómetro
llaneando por vía asfaltada, nos metimos en seguida en camino, con las
dificultades que acarrea. Una auténtica serpiente multicolor, más de 2 mil
inscritos, iniciamos las primeras rampas, camufladas en un falso llano, que
poco a poco fueron aumentando el desnivel y que nos condujeron hasta el kilómetro
5, momento en el cual nos desviamos por una vía secundaria e iniciamos el
ascenso más duro, culminado en el kilómetro 7, donde nos esperaba el
avituallamiento (agua). Bajo la atenta mirada de los militares, apostados en
cada cruce de caminos, y en ocasiones muy animosos, llaneamos durante un par de
kilómetros, con una ligera cuesta abajo, hasta darnos de bruces con una
verdadera pared en la cual muchos de los corredores se vieron obligados a
parar, pero que en nuestro caso superamos con éxito.
Y haciendo real el famoso refrán
que advierte que “todo lo que sube, baja”, iniciamos acto seguido un
entretenidísimo descenso, sorteando piedras y clotes de diversa índole, hasta alcanzar el km. 10. Los
cuatro restantes, fragmentada por bien la gran serpiente, fueron kilómetros de
disfrute, bordeando los galachos de Juslibol por pista asfaltada, saboreando
una temperatura idónea para la práctica de nuestro deporte, con nubles y claros
y alguna tenue racha de viento que en ningún caso servía de obstáculo. El
último tramo, el que se desarrolla entre parking e inmediaciones del recinto
deportivo, estuvo ambientado por varias bandas de tambores y bombos, que
motivaban al corredor para realizar el último esfuerzo. Y fue así, entre la
ligera y la explosiva, como poco a poco fuimos llegando a meta, cansados por el
esfuerzo pero realmente satisfechos por la experiencia y con muchas ganas de
repetirla en años sucesivos.
En el plano meramente personal,
tras dos meses casi inactivo y con muy poco rodaje, acabé realmente satisfecho
tras haber gestionado bien mis fuerzas, que no me fallaron en ningún momento, y
a pesar de correr en soledad casi diez kilómetros, me sentí mentalmente fuerte
y preparado para afrontar retos mayores. Quizá sea el momento de ir un paso más.
Como única nota negativa,
lamentable el servicio de duchas. Apenas un hilito de agua salía de las
alcachofas, obligándonos a hacer malabarismos para ducharnos de un modo medio
decente.
Quiero acabar este pequeño
recorrido agradeciendo a mis compañeros sus ánimos, especialmente a Pedro y
Victor, que me ayudaron en los 4 primeros kilómetros de carrera, y gritar,
después de toda una mañana rodeado de espíritu patrio, un entusiasta
¡VIVASPAÑA!
Alfredo Grañena “Fito
..................................................................................................................
Y nuestro Italiano (Carlos Claveria), sigue corriendo por partida doble cada semana.
8ª Camminata della Salute. Carpi (Módena). 09/03. 8 km. 40'. Posición: imposible.
30ª Maratonina delle 4 porte. Pieve di Cento (Bolonia). 10/03. 12 km en 46'45". Posición: Primero (todos los buenos corrían en otra carrera).
miércoles, 6 de marzo de 2013
2 y 3 de Marzo de todo un poco
Media maraton y 10k de Cambrils
Mejor dia no pudimos elegir para correr en Cambrils, sol radiante,
temperatura ideal, absolutamente nada de viento y lo mejor de todo la
compañia de los muchos miembros del club Kilometrocero-Caspe que alli
nos dimos cita para practicar nuestro amado deporte.
Para algunos de nosotros la carrera dio comienzo el sabado por la
tarde ya que nos fuimos acercando al polideportivo cambrilero a recoger
los dorsales y camisetas conmemorativas de la prueba; y claro, ya que
estabamos alli ademas de ver la feria del corredor, la instalacion nos
ofrecia dos opciones, bien recibir un placentero masaje del personal de
fisioterapia o bien disfrutar en una pantalla gigante dentro del
polideportivo del clasico del futbol español Real Madrid- FC Barcelona;
cualquiera de las dos opciones resulto muy entretenida. Para finalizar
la tarde Jaume Leiva, campeon de España en la distancia de Media Maraton
dio una charla atendiendo gustosamente a todas las preguntas de los
aficionados al running alli presentes.
Domingo por la mañana, las 9:30h concretamente, nos encontramos en
el polideportivo los mojoncicos que queriamos teñir el paseo maritimo de
Cambrils de color amarillo; los atletas en cuestion eramos los
siguientes: Ana Cris, Silvia,Elias,Sonia, Sergio,Cristina y Marina
;todos ellos en la distancia 10k y Fran,Vicky,Luis y Jose en las
distancia de Media Maraton, ademas de otro buen puñado de atletas
caspolinos que se animaron a venir a correr, la mayoria de ellos
debutantes en este deporte, pero que con la cara de satisfaccion que
mostraban al finalizar la carrera y lo bien que lo pasaron, estoy
convencido de que en breves pasaran a formar parte de esta gran familia
que se llama KILOMETROCERO-CASPE.
Nos hacemos la foto de equipo de rigor y como se suele decir "cada
uno a sus menesteres", nos vamos disolviendo para ocupar los lugares que
nos interesan en la salida, para no perder la costumbre no conseguimos
alcanzar nuestras posiciones de salida ideales debido a que el tiempo se
nos echo encima.
Centrandonos en la prueba, la carrera constaba de un recorrido
totalmente llano, ideal para volar y superar marcas personales, creo que
la mayoria lo conseguimos; volviendo al recorrido, estaba formado por
una vuelta de 10km para la 10k y dos vueltas por dicho recorrido con
alguna variante para la media maraton. Gran parte de la carrera
discurria por el paseo maritimo, con el mar todo el rato presente en
nuestras retinas y al ser un recorrido de ida y vuelta, permitia que nos
pudieramos ir controlando todos los miembros del club y animarnos cada
vez que nos cruzabamos, eso era un gran empujon moral para todos y un
fuerte estimulo.
Cabe destacar el debut de cuatro nuevos mojoncicos:
Sonia,Sergio,Vicky y Fran vistiendo con mucho orgullo y dignidad
nuestros colores; Sonia y Sergio hicieron un tiempo mas que excelente en
su debut en una 10k y Vicky y Fran se saltaron todos los prolegomenos y
corrieron la Media Maraton finalizandola con inmejorables sensaciones y
sobretodo con ganas de mas madera; Chapeau por los cuatro y nuestra mas
sincera enhorabuena por vuestro fenomenal debut!!!.
Ahora a seguir disfrutando por caminos y asfalto y nos vemos en la
carrera del ebro y sobretodo disculpad si he olvidado nombrar algun
miembro participante.
Animo y a quemar suela!!!
José Sancho
Un apunte de ultima hora... la chicas quedaron 8ª clasificadas por clubs. Felicidades!!
Un apunte de ultima hora... la chicas quedaron 8ª clasificadas por clubs. Felicidades!!
-----------------------------------------------------
Mas de este fin de semana
El Sábado en las islas afortunadas tuvimos dos compañeros participando en la Nort Face Transcanaria, Ivan Ramirez y Vicky Rabinad.
La Transcanaria es una prueba que se viene celebrando en la isla de Gran Canaria desde octubre de 2003. y que en su prueba reina
los participantes deben cruzar la isla a pié.
La Transgrancanaria se celebra en la primera semana del mes de marzo y presenta cuatro modalidades para adaptarse a las necesidades de todos los corredores:
La Transgrancanaria se celebra en la primera semana del mes de marzo y presenta cuatro modalidades para adaptarse a las necesidades de todos los corredores:
- Transgrancanaria: DISTANCIA: 119KM. DESNIVEL: + 7.000 M. 31 horas.
- Transgrancanaria Sur-Norte: DISTANCIA: 83KM. DESNIVEL:+ 4.700 M. 24 horas.
- Maraton Transgrancanaria: DISTANCIA: 42KM. DESNIVEL: +- 4.000 M. 14 horas.
- Transgrancanaria Starter : 24KM. DESNIVEL: +- 1.800M. 10 horas.
También nuestro mojoncico en la Italias, Carlos Claveria, corrió sus dos carreritas de rigor.
Sábado: 37º Giro di San Próspero (Módena). 11 km en 49', a 4'27" km.
Domingo: 35ª Camminata della Mimosa (Bologna). 13 km en 52'50", a 4'02" km. 2º clasificado en su categoría.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)